...
Horario de Lunes a Viernes de 10h a 20h
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
+34 613 322 667
Te llamamos nosotros

No hay productos en el carrito.

|
16 de enero de 2024

Alivio Inmediato: Cómo Realizar Masajes en la Espalda

¡Bienvenido! Si estás buscando una forma efectiva de aliviar el dolor y la tensión en tu espalda, has llegado al lugar adecuado. En este artículo, te enseñaremos cómo realizar masajes en la espalda de manera correcta para obtener alivio inmediato. Aprenderás técnicas de masaje, consejos útiles y los beneficios que estos pueden brindarte. Además, te proporcionaremos instrucciones detalladas y recomendaciones para realizar masajes terapéuticos en la espalda. ¡Prepara tus manos y comencemos!

Aspectos destacados

  • Aprende cómo hacer masajes en la espalda para aliviar el dolor y la tensión.
  • Descubre diferentes técnicas de masaje e instrucciones paso a paso.
  • Conoce los beneficios de los masajes terapéuticos en la espalda para tu bienestar general.
  • Obtén consejos útiles para realizar masajes en casa y relajar tu espalda.
  • Explora otros tipos de masajes beneficiosos para el dolor de espalda.

¡No esperes más! Sigue leyendo para descubrir cómo aliviar el dolor de espalda con los masajes adecuados

Beneficios del Masaje Espalda Descontracturante

El masaje espalda descontracturante tiene numerosos beneficios para la salud y el bienestar. Algunos de estos beneficios incluyen:

  • Relajación de los músculos tensos
  • Mejora de la circulación sanguínea
  • Reducción del estrés y la ansiedad
  • Alivio del dolor crónico
  • Promoción de una mejor calidad de vida

Además, el masaje espalda descontracturante puede brindar un sentido general de bienestar y promover la relajación y el equilibrio en el cuerpo y la mente.

Masaje Relajante de Espalda

El masaje relajante de espalda es una técnica efectiva para aliviar el estrés, mejorar la circulación sanguínea y promover la relajación muscular. Este tipo de masaje se enfoca en liberar la tensión acumulada en la espalda y proporcionar un alivio generalizado.

El masaje relajante de espalda puede ser realizado por un profesional en un centro especializado como Margot Medicina Estética, o puedes aprender diferentes técnicas y realizarlo tú mismo en casa. Es una opción natural y terapéutica que puede contribuir a tu bienestar y proporcionar un momento de relajación en medio de la rutina diaria.

Durante el masaje relajante de espalda, se utilizan movimientos suaves y fluidos en combinación con la aplicación de presión en puntos estratégicos. Esto ayuda a relajar los músculos, reducir la tensión y mejorar la circulación sanguínea en la zona de la espalda.

Los beneficios del masaje relajante de espalda son diversos. Además de aliviar el estrés y mejorar la circulación, este tipo de masaje puede ayudar a reducir los síntomas de la ansiedad y favorecer un estado de relajación profundo en el cuerpo y la mente.

Si decides realizar un masaje relajante de espalda en casa, asegúrate de crear un ambiente tranquilo y cómodo. Utiliza aceites o lociones de masaje para facilitar el deslizamiento de las manos sobre la piel. Siempre aplica una presión suave y gradual, evitando causar dolor o incomodidad.

Recuerda que el masaje relajante de espalda puede complementarse con música suave, aromaterapia y una postura cómoda. Disfruta de este momento de cuidado personal y aprovecha los beneficios que el masaje relajante de espalda puede brindarte.

Técnicas de Masaje Espalda Descontracturante

Existen varias técnicas de masaje que se pueden utilizar para aliviar el dolor de espalda y promover la relajación. Algunas de estas técnicas incluyen el masaje profundo de espalda, el quiromasaje de espalda y el masaje descontracturante de cervicales. Estas técnicas se centran en trabajar los músculos de la espalda y aliviar la tensión acumulada. Es importante realizar estas técnicas correctamente y aplicar la presión adecuada para obtener los mejores resultados.

El masaje profundo de espalda se caracteriza por aplicar una presión intensa y profunda en los músculos, utilizando movimientos lentos y firmes para liberar la tensión y mejorar la circulación. Esta técnica es especialmente efectiva para tratar contracturas musculares y puntos de dolor específicos.

Por otro lado, el quiromasaje de espalda se centra en la manipulación de los tejidos blandos de la espalda, utilizando movimientos rápidos y rítmicos para aliviar la tensión muscular y mejorar la flexibilidad. Esta técnica combina elementos del masaje tradicional y la quiropráctica para proporcionar un alivio efectivo.

El masaje descontracturante de cervicales se enfoca en la zona del cuello y los hombros, donde se acumula mucha tensión debido a malas posturas y el estrés diario. Esta técnica utiliza movimientos suaves y profundos para liberar la tensión en los músculos cervicales, aliviando dolores de cabeza y mejorando la movilidad.

Al aplicar cualquiera de estas técnicas, es importante tener en cuenta las necesidades individuales de cada persona y adaptar el masaje a sus preferencias. Siempre es recomendable buscar el asesoramiento de un profesional capacitado en técnicas de masaje espalda descontracturante para obtener los mejores resultados y evitar posibles lesiones.

Ejemplo de Técnica de Masaje Espalda Descontracturante

Una técnica comúnmente utilizada en el masaje espalda descontracturante es el amasamiento. Para realizar esta técnica, colocas tus manos sobre la espalda del receptor y aplicas presión con los dedos mientras realizas movimientos circulares. A medida que amasas los músculos, ejerces una presión gradualmente mayor para liberar la tensión acumulada. El amasamiento es solo una de las muchas técnicas que puedes utilizar en un masaje espalda descontracturante. La combinación adecuada de estas técnicas dependerá de las necesidades individuales de cada persona y del tipo de dolor o tensión que se esté experimentando en la espalda.

técnica de amasamiento

Beneficios del amasamiento en el masaje espalda descontracturante
Relaja los músculos tensos de la espalda.
Libera la tensión acumulada en los músculos.
Promueve la circulación sanguínea en la zona tratada.
Ayuda a aliviar el dolor crónico de espalda.
Promueve la relajación y el bienestar general.

Cómo Realizar un Masaje Espalda Descontracturante en Casa

Si no puedes acudir a un especialista en masajes, también puedes disfrutar de un masaje espalda descontracturante en la comodidad de tu hogar. Para ello, necesitarás crear un ambiente tranquilo y procurar tener a mano aceite tibio para masajes.

  1. Prepara el espacio: Escoge una habitación tranquila donde te sientas cómodo. Puedes ambientarla con música relajante y asegurarte de que la temperatura sea agradable.
  2. Utiliza aceite tibio: Aplica una pequeña cantidad de aceite tibio en tus manos antes de comenzar el masaje. Esto ayudará a que tus manos se deslicen suavemente sobre la piel y proporcionará una sensación de calor reconfortante.
  3. Sigue las técnicas de masaje: Utiliza las técnicas de masaje mencionadas anteriormente, como el amasamiento y la elevación de los músculos. Realiza movimientos suaves y rítmicos, aplicando la presión adecuada según la tolerancia y el nivel de comodidad de la persona que recibe el masaje.
  4. Calienta los músculos gradualmente: Antes de aplicar presión intensa, calienta los músculos gradualmente con movimientos suaves y circulares. Esto ayudará a relajar los tejidos y evitar posibles lesiones.
  5. No olvides la zona lumbar: La zona lumbar suele acumular mucha tensión, por lo que es importante prestarle especial atención durante el masaje. Aplica presión suave pero firme y realiza movimientos ascendentes a lo largo de la zona.

Realizar un masaje espalda descontracturante en casa puede ser una experiencia relajante y terapéutica. Sin embargo, es importante recordar que si experimentas dolor crónico o tienes alguna condición médica, es recomendable consultar con un especialista antes de realizar cualquier tipo de masaje.

Masaje Espalda Descontracturante para el Dolor Crónico

El masaje espalda descontracturante puede ser especialmente beneficioso para aquellos que sufren de dolor crónico de espalda. Este tipo de masaje ayuda a aliviar la tensión acumulada en los músculos y tejidos afectados, promoviendo una sensación de alivio y bienestar. Además, el masaje también puede mejorar la circulación sanguínea en la zona, lo que contribuye a la recuperación y regeneración de los tejidos.

Es importante tener en cuenta que el masaje no es un tratamiento a largo plazo para el dolor crónico. Si experimentas dolor crónico de espalda, es recomendable buscar la opinión de un especialista en el tratamiento del dolor crónico. Un profesional de la salud podrá evaluar tu condición, diagnosticar la causa subyacente del dolor y establecer un plan de tratamiento personalizado que aborde tus necesidades específicas.

Es crucial entender que el masaje espalda descontracturante es una técnica complementaria que puede ser utilizada como parte de un enfoque integral para el tratamiento del dolor crónico de espalda. Puede proporcionar alivio inmediato y mejorar temporalmente los síntomas, pero no es una solución definitiva para abordar la causa subyacente del dolor crónico. Es fundamental trabajar en colaboración con un equipo de profesionales de la salud que te brinde un enfoque integral y multidisciplinario.

Diferentes Tipos de Masajes para el Dolor de Espalda

Además del masaje espalda descontracturante, existen otros tipos de masajes que pueden ser beneficiosos para el dolor de espalda. Algunos ejemplos incluyen el quiromasaje, el masaje sueco, el masaje tailandés y el masaje shiatsu. Cada uno de estos tipos de masajes tiene sus propias características y beneficios, por lo que es importante encontrar el tipo de masaje que funcione mejor para ti y tus necesidades específicas.

tipos de masajes para el dolor de espalda

Tipo de Masaje Descripción Beneficios
Quiromasaje Este tipo de masaje se centra en la manipulación de los tejidos blandos del cuerpo, utilizando movimientos de presión, fricción y estiramientos. Es especialmente efectivo para aliviar la tensión muscular y mejorar la circulación sanguínea. - Alivio del dolor de espalda
- Relajación muscular
- Mejora de la flexibilidad
Masaje Sueco El masaje sueco combina movimientos suaves y fluidos con presión firme en áreas específicas. Ayuda a relajar los músculos, aliviar el estrés y promover la circulación sanguínea. - Alivio del dolor y la tensión en la espalda
- Relajación profunda
- Mejora de la flexibilidad
Masaje Tailandés Este masaje se basa en la estimulación y liberación de la energía bloqueada en el cuerpo a través de estiramientos y presión en puntos específicos. Es ideal para aliviar la tensión muscular y mejorar la flexibilidad. - Alivio de la rigidez muscular
- Mejora de la circulación sanguínea
- Aumento de la energía
Masaje Shiatsu El masaje shiatsu se realiza aplicando presión en puntos específicos del cuerpo utilizando los dedos, las manos y los codos. Ayuda a aliviar la tensión muscular, promover la relajación y equilibrar la energía del cuerpo. - Alivio del dolor de espalda
- Reducción del estrés y la ansiedad
- Mejora de la circulación sanguínea

Importancia de la Postura y la Ergonomía

Además de los masajes, es importante también tener en cuenta la importancia de mantener una buena postura y ergonomía en la vida diaria. Una mala postura puede contribuir al dolor de espalda y a la tensión acumulada en los músculos.

Asegúrate de mantener una postura adecuada al sentarte, pararte y realizar otras actividades. Esto implica mantener la espalda recta, los hombros relajados y los pies bien apoyados en el suelo.

Además, considera realizar ajustes ergonómicos en tu entorno de trabajo. Utiliza una silla con soporte lumbar para mantener la columna vertebral alineada y asegúrate de que el monitor y el teclado estén colocados a una altura adecuada para evitar la tensión en el cuello y los hombros.

Una correcta postura y ergonomía en tus actividades diarias puede ayudar a prevenir el dolor de espalda y promover una columna vertebral saludable.

Tips para mantener una buena postura
Mantén la espalda recta y apoyada en el respaldo de la silla.
Evita encorvar los hombros hacia adelante.
Asegúrate de que los pies estén bien apoyados en el suelo.
Utiliza una silla ajustable que permita mantener una altura adecuada.

Pautas para mantener una buena postura

Asegúrate de mantener la espalda recta y apoyada en el respaldo de la silla, evita encorvar los hombros hacia adelante, asegúrate de que los pies estén bien apoyados en el suelo y utiliza una silla ajustable que permita mantener una altura adecuada. Además de la postura, la ergonomía adecuada en tu lugar de trabajo puede ser fundamental para prevenir el dolor de espalda.

El mantener una buena postura es esencial para prevenir el dolor de espalda y promover una columna vertebral saludable. Aquí te presentamos algunas pautas importantes que debes seguir:

  1. Mantén la espalda recta y los hombros relajados.
  2. Asegúrate de que tu silla tenga soporte lumbar y esté ajustada a una altura adecuada.
  3. Mantén los pies apoyados en el suelo o utiliza un reposapiés si es necesario.
  4. Evita encorvar los hombros hacia adelante y mantener una posición encorvada durante largos períodos de tiempo.
  5. Asegúrate de que tu lugar de trabajo esté configurado de manera ergonómica, con un escritorio y silla adecuados.
  6. Toma descansos regulares para estirar y moverte, especialmente si pasas mucho tiempo sentado.

Recuerda que mantener una postura adecuada no solo es importante en el trabajo, sino también en otras actividades diarias, como al levantar objetos pesados o al realizar actividades físicas. Adoptar buenas prácticas posturales puede ayudarte a prevenir lesiones y dolor de espalda a largo plazo.

Buscar un Masajista Profesional

Si deseas disfrutar de un masaje de calidad, es recomendable buscar un masajista profesional. Un masajista entrenado podrá aplicar las adecuadas técnicas de masaje y adaptar el masaje a tus necesidades específicas. Para encontrar a alguien con experiencia y conocimientos en la terapia de masaje, puedes buscar recomendaciones de masajistas en tu área y solicitar referencias.

Masajista Teléfono Página Web
Margot Medicina Estética ☎️【+34 620 729 330】 margotmedicinaestetica.com

Masajes Terapéuticos para el Alivio del Estrés

Los masajes terapéuticos son una excelente opción para aliviar el estrés y promover la relajación general del cuerpo. Además del masaje de espalda, puedes considerar un masaje de cuerpo completo que abarque todas las áreas del cuerpo, o un masaje específico en ciertas zonas tensionadas. Algunas técnicas de masaje complementarias como el masaje con piedras calientes, el masaje de aromaterapia o el masaje de tejido profundo pueden potenciar los beneficios terapéuticos. Consulta con un masajista profesional para determinar qué tipo de masaje terapéutico sería más adecuado para ti.

Beneficios de los Masajes Terapéuticos

  • Alivio del estrés.
  • Relajación muscular profunda.
  • Mejora de la circulación sanguínea.
  • Reducción de la ansiedad.
  • Promoción de una sensación general de bienestar.

Tipos de Masajes Terapéuticos

  1. Masaje sueco: técnica tradicional que combina movimientos suaves y profundos para aliviar los músculos y relajar el cuerpo.
  2. Masaje tailandés: técnica que utiliza estiramientos y movimientos de presión para liberar la tensión y promover la flexibilidad.
  3. Masaje shiatsu: técnica japonesa que aplica presión en puntos específicos del cuerpo para aliviar el estrés y mejorar la energía.

Cómo Disfrutar de un Masaje Terapéutico

Si deseas disfrutar de los beneficios de los masajes terapéuticos, te recomendamos buscar un masajista profesional. Ellos podrán adaptar el masaje a tus necesidades y aplicar las técnicas adecuadas para obtener los mejores resultados. Recuerda que los masajes terapéuticos son una forma efectiva de aliviar el estrés y mejorar tu bienestar general.

Técnicas de Masaje Terapéutico

Existen diferentes técnicas de masaje terapéutico que pueden ayudarte a aliviar el estrés y mejorar tu bienestar general. Algunas de las técnicas más comunes incluyen el masaje sueco, el masaje tailandés y el masaje shiatsu. Cada una de estas técnicas tiene sus propias características y beneficios, por lo que es recomendable explorar diferentes técnicas y encontrar aquella que se adapte mejor a tus necesidades y preferencias.

Técnica de Masaje Características Beneficios
Masaje Sueco Utiliza movimientos suaves y rítmicos para relajar los músculos y mejorar la circulación sanguínea. Alivio del estrés, relajación muscular, mejora de la flexibilidad y bienestar general.
Masaje Tailandés Combina estiramientos, presiones y movimientos de acupresión para liberar la tensión y promover el equilibrio en el cuerpo. Alivio del estrés, aumento de la energía, mejora de la flexibilidad y promoción del equilibrio y la armonía.
Masaje Shiatsu Aplica presión en puntos específicos del cuerpo para liberar bloqueos energéticos y restaurar el flujo de energía. Alivio del estrés, relajación muscular, mejora de la circulación y restablecimiento del equilibrio energético.

Recuerda que cada técnica de masaje tiene su propia metodología y enfoque, por lo que puede ser beneficioso probar diferentes opciones para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades. Un masajista profesional con experiencia en estas técnicas puede proporcionarte un masaje terapéutico de calidad y adaptarlo a tus preferencias individuales.

Cómo Realizar un Masaje de Espalda en Casa

Si deseas disfrutar de un masaje relajante de espalda en casa, existen técnicas que puedes aplicar. Sigue estos pasos para realizar un masaje relajante casero y aliviar la tensión acumulada en tu espalda.

  1. 1. Prepara el espacio: Elige un ambiente tranquilo y cómodo en tu hogar donde puedas relajarte. Asegúrate de que la habitación esté bien iluminada y tenga una temperatura agradable. Coloca una toalla o manta suave en el área donde realizarás el masaje para mayor comodidad.
  2. 2. Usa aceite de masaje: Aplica una pequeña cantidad de aceite de masaje en tus manos para facilitar el deslizamiento sobre la piel. Puedes usar aceites esenciales, como el aceite de lavanda o el aceite de almendras, para potenciar la relajación y el aroma agradable durante el masaje.
  3. 3. Comienza con movimientos suaves: Coloca tus manos en la espalda de la persona a masajear y realiza movimientos suaves de deslizamiento con las palmas de las manos. Esto ayudará a calentar los tejidos y prepararlos para los movimientos más profundos.
  4. 4. Aplica presión con los pulgares: Utiliza tus pulgares para aplicar presión en los músculos de la espalda. Comienza en la base de la columna vertebral y muévete lentamente hacia arriba. Presta especial atención a las áreas donde sientas mayor tensión o dolor.
  5. 5. Realiza movimientos de amasamiento: Utiliza técnicas de amasamiento para aflojar los músculos tensos. Puedes usar tus manos, los nudillos o los dedos para realizar movimientos circulares y presionar suavemente los músculos de la espalda.
  6. 6. No olvides el cuello y los hombros: El cuello y los hombros suelen ser áreas donde se acumula mucha tensión. Dedica tiempo a masajear suavemente estas zonas, aplicando movimientos circulares y presión suave para aliviar la tensión acumulada.
  7. 7. Finaliza con movimientos suaves: Para terminar el masaje, vuelve a realizar movimientos suaves de deslizamiento en la espalda para relajar los tejidos y dejar una sensación de bienestar. Asegúrate de no aplicar demasiada presión en esta etapa.

Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es importante comunicarse con la persona a masajear y ajustar la presión y las técnicas según sus preferencias y necesidades. Siempre ten en cuenta la comodidad y el bienestar de la persona durante el masaje.

Técnicas de Masaje Descripción
Deslizamiento Movimientos suaves de las manos sobre la piel para calentar los tejidos y prepararlos para el masaje.
Presión con los pulgares Aplicar presión en los músculos de la espalda utilizando los pulgares para aflojar la tensión acumulada.
Amasamiento Movimientos circulares y presión suave para aflojar los músculos y liberar la tensión.
Movimientos suaves Movimientos de deslizamiento para relajar los tejidos y finalizar el masaje.

Realizar un masaje de espalda en casa puede ser una excelente manera de aliviar el estrés y relajar los músculos tensos. Sigue estos consejos y disfruta de un momento de tranquilidad y bienestar en la comodidad de tu hogar.

Conclusión

En conclusión, los masajes en la espalda son una técnica efectiva para aliviar el dolor y la tensión en esta zona del cuerpo. Mediante diferentes técnicas de masaje, como el masaje espalda descontracturante, podrás experimentar una relajación profunda de los músculos, mejorar la circulación sanguínea y reducir el estrés. Realizar un masaje de espalda en casa puede ser una opción práctica, pero si sufres de dolor crónico, es importante buscar la opinión de un especialista.

Mantener una buena postura y considerar la ergonomía en tu vida diaria son medidas clave para prevenir el dolor de espalda. Recuerda que el masaje en la espalda puede brindarte alivio y bienestar, pero es fundamental abordar las causas subyacentes del dolor si este persiste. Consultar a un masajista profesional en margotmedicinaestetica.com puede ayudarte a recibir un tratamiento personalizado y obtener los mejores resultados.

En resumen, aprender a realizar masajes en la espalda y disfrutar de los beneficios terapéuticos de esta técnica puede contribuir significativamente a mejorar tu calidad de vida. Descubre las técnicas de masaje adecuadas, como el masaje espalda descontracturante, y disfruta de una espalda liberada de dolor y tensión. ¡No esperes más para empezar a cuidar de tu bienestar!

FAQ

¿Cómo puedo realizar masajes en la espalda?

Para realizar masajes en la espalda, puedes utilizar técnicas como el masaje espalda descontracturante. Estas técnicas te ayudarán a aliviar el dolor y la tensión acumulados en esta área del cuerpo.

¿Cuáles son los beneficios del masaje espalda descontracturante?

El masaje espalda descontracturante proporciona varios beneficios, como relajación de los músculos tensos, mejora de la circulación sanguínea, reducción del estrés y alivio del dolor crónico.

¿En qué consiste un masaje relajante de espalda?

Un masaje relajante de espalda es una técnica que se centra en aliviar el estrés y mejorar la circulación sanguínea en los músculos de esta área del cuerpo, logrando una relajación muscular profunda.

¿Cuáles son las técnicas de masaje espalda descontracturante más comunes?

Algunas de las técnicas de masaje espalda descontracturante más comunes son el masaje profundo de espalda, el quiromasaje de espalda y el masaje descontracturante de cervicales.

¿Cómo se realiza la técnica de amasamiento en el masaje espalda descontracturante?

La técnica de amasamiento consiste en aplicar presión con los dedos sobre la espalda del receptor, mientras se realizan movimientos circulares para liberar la tensión acumulada en los músculos.

¿Cómo puedo realizar un masaje espalda descontracturante en casa?

Para realizar un masaje espalda descontracturante en casa, crea un ambiente tranquilo, utiliza aceite tibio para masajes y sigue las técnicas de masaje mencionadas anteriormente, como el amasamiento y la elevación de los músculos.

¿El masaje espalda descontracturante puede aliviar el dolor crónico de espalda?

Sí, el masaje espalda descontracturante puede proporcionar un alivio eficaz para el dolor crónico de espalda al liberar la tensión acumulada en los músculos y mejorar la circulación sanguínea en la zona afectada.

¿Qué otros tipos de masajes pueden ser beneficiosos para el dolor de espalda?

Además del masaje espalda descontracturante, otros tipos de masajes que pueden ser beneficiosos para el dolor de espalda incluyen el quiromasaje, el masaje sueco, el masaje tailandés y el masaje shiatsu.

¿Cuál es la importancia de mantener una buena postura y ergonomía?

Mantener una buena postura y ergonomía en la vida diaria es importante para prevenir el dolor de espalda y evitar la tensión acumulada en los músculos.

¿Cuáles son las pautas para mantener una buena postura?

Algunas pautas para mantener una buena postura incluyen mantener la espalda recta y apoyada en el respaldo de la silla, evitar encorvar los hombros hacia adelante y asegurarse de que los pies estén bien apoyados en el suelo.

¿Cómo puedo encontrar un masajista profesional?

Para encontrar un masajista profesional, puedes buscar recomendaciones en tu área y solicitar referencias para asegurarte de encontrar a alguien con experiencia y conocimientos en terapia de masaje.

¿Cuáles son los beneficios de los masajes terapéuticos para el alivio del estrés?

Los masajes terapéuticos, como el masaje espalda descontracturante, pueden ayudar a aliviar el estrés, mejorar la circulación sanguínea y promover la relajación general del cuerpo.

¿Qué otras técnicas de masaje terapéutico existen?

Además del masaje espalda descontracturante, otras técnicas de masaje terapéutico incluyen el masaje sueco, el masaje tailandés y el masaje shiatsu.

¿Cómo puedo realizar un masaje de espalda en casa?

Para realizar un masaje de espalda en casa, sigue las mismas técnicas de masaje mencionadas anteriormente y crea un ambiente tranquilo y relajante.

Enlaces de origen

Infórmate sin compromiso
1era Cita médica gratuita
Déjanos tus datos y te llamamos para resolver todas tus dudas o para concretar tu 1era cita médica gratuita
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Casillas de verificación