...
Horario de Lunes a Viernes de 10h a 20h
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
+34 613 322 667
Te llamamos nosotros

No hay productos en el carrito.

|
8 de marzo de 2024

🚫👩 Elimina Verrugas de la Cara con Tratamientos Efectivos en Valdemoro 🌱

Las verrugas en la piel son lesiones benignas de origen infeccioso causadas por el virus del papiloma humano. Pueden aparecer en diferentes áreas del cuerpo, siendo las manos, los pies, las axilas, la cara y los genitales las zonas más comunes. Es importante tratar las verrugas de forma temprana para evitar su extensión y contagio. Hay diferentes métodos y tratamientos efectivos para eliminar las verrugas de la cara, como la crioterapia, fármacos, pomadas específicas y tecnología láser o cirugía en casos más graves.

En Margot Medicina Estética, ofrecemos tratamientos especializados para eliminar las verrugas de la cara de manera efectiva y segura. Contamos con dermatólogos expertos en el tratamiento de las verrugas, que evaluarán tu caso de forma personalizada y te ofrecerán las mejores opciones para eliminarlas.

Visita nuestra web para obtener más información y solicita una cita previa gratuita llamando al ☎️ +34 620 729 330

Conclusiones clave:

  • Las verrugas en la cara pueden ser tratadas eficazmente con métodos como la crioterapia, fármacos, pomadas específicas y tecnología láser o cirugía en casos más graves.
  • En Margot Medicina Estética, contamos con dermatólogos expertos en el tratamiento de las verrugas de la cara.
  • Puedes solicitar una cita previa gratuita llamando al ☎️ +34 620 729 330 o visitando nuestra web.
  • Tratar las verrugas de forma temprana es importante para evitar su extensión y contagio.
  • Consulta a un dermatólogo para recibir un diagnóstico adecuado y determinar el tratamiento más efectivo para eliminar las verrugas de la cara.

¿Dónde suelen aparecer las verrugas en la piel?

Las verrugas en la piel pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero suelen localizarse principalmente en las manos, los pies, las axilas, la cara y los genitales. En muchas ocasiones, las verrugas en la zona genital son consecuencia del contacto con el virus del papiloma humano a través de relaciones sexuales. Un alto porcentaje de personas estará en contacto con el virus a lo largo de su vida. Es recomendable detectar y tratar las verrugas de forma temprana para resolverlas eficazmente y prevenir su contagio.

En nuestra clínica de Margot Medicina Estética, ofrecemos tratamientos especializados para eliminar verrugas en la piel. Nuestro equipo de dermatólogos altamente capacitados utiliza técnicas avanzadas como la crioterapia, fármacos especializados y tecnología láser para lograr resultados efectivos.

Si tienes verrugas en las manos, pies, axilas, cara o genitales, no dudes en visitar nuestra web margotmedicinaestetica.com y solicitar una Cita Previa Gratis llamando al ☎️【+34 620 729 330】. Nuestro equipo estará encantado de brindarte un tratamiento personalizado y eficaz para eliminar las verrugas de manera segura y satisfactoria.

Localización Tratamiento Recomendado
Manos Crioterapia
Pies Ácido salicílico
Axilas Tecnología láser
Cara Fármacos especializados
Genitales Cirugía en casos graves

Verrugas en la cabeza

Las verrugas en la cabeza son lesiones víricas causadas por el virus del papiloma humano. Suelen ser benignas y de aspecto redondeado y rosáceo o blanquecino. Pueden generar molestias e incomodidad.

El tratamiento para las verrugas en la cabeza puede incluir diferentes opciones. La crioterapia es un método común en el cual se congela la verruga con nitrógeno líquido. También existen fármacos y pomadas específicas que se pueden aplicar sobre la verruga para eliminarla. En casos más graves, se puede recurrir a la tecnología láser o a la cirugía.

Es importante tener precaución al compartir objetos de higiene personal para evitar el contagio del virus del papiloma humano, que es el responsable de la aparición de las verrugas. Si tienes verrugas en la cabeza, te recomendamos que consultes con un dermatólogo para recibir un diagnóstico adecuado y determinar el tratamiento más efectivo para tu caso particular.

verrugas en la cabeza

¿Qué debes hacer si tienes verrugas en la cabeza?

  1. Consulta a un dermatólogo: Un especialista podrá evaluar tus verrugas en la cabeza y recomendarte el mejor tratamiento para eliminarlas.
  2. Sigue las indicaciones del médico: Una vez que hayas recibido un diagnóstico, sigue las instrucciones del dermatólogo en cuanto al tratamiento y cuidado de las verrugas en la cabeza.
  3. Evita rascarse o manipular las verrugas: Esto puede empeorar la condición y aumentar el riesgo de infección.
  4. Mantén una buena higiene: Lava tu cabeza con regularidad y evita compartir peines, cepillos u otros objetos de higiene personal.

Precauciones para evitar el contagio de verrugas en la cabeza

  • No compartas objetos de higiene personal, como peines o gorras, con otras personas.
  • Evita el contacto directo con las verrugas en la cabeza de otras personas.
  • Lava tus manos con regularidad, especialmente después de tocar verrugas en tu cabeza.
  • Mantén una buena higiene en general para fortalecer tu sistema inmunológico y reducir el riesgo de infecciones.

Recuerda que cada caso de verrugas en la cabeza es único, y el tratamiento adecuado puede variar. Si tienes verrugas en la cabeza, te recomendamos que consultes con un dermatólogo para recibir una evaluación y asesoramiento personalizado.

Para más información sobre el tratamiento de verrugas en la cabeza y otros problemas de la piel, puedes visitar nuestra web margotmedicinaestetica.com.

Verrugas en la espalda

Las verrugas en la espalda son consecuencia del contagio del virus del papiloma humano en las células de la piel. Se transmiten con facilidad y rapidez, por lo que es necesario consultar con un dermatólogo para realizar un diagnóstico y determinar el tratamiento adecuado. Los métodos más comunes para eliminar verrugas en la espalda incluyen la aplicación de ácido salicílico, cantaridina o nitrógeno líquido (crioterapia). En casos más graves, se puede recurrir a la tecnología láser o cirugía.

Tratamientos para las verrugas en la espalda

A continuación, te mostramos un cuadro comparativo con los diferentes tratamientos para las verrugas en la espalda.

Tipo de tratamiento Descripción Ventajas Desventajas
Ácido salicílico Aplicación tópica para eliminar la verruga gradualmente. - Puede ser utilizado en casa.
- No es invasivo.
- Puede requerir varias semanas de tratamiento.
- Puede ser irritante para la piel.
Crioterapia Aplicación de nitrógeno líquido para congelar y destruir la verruga. - Procedimiento rápido.
- Puede ser realizado en la clínica del dermatólogo.
- Puede generar dolor o incomodidad.
- Puede requerir varias sesiones.
Tecnología láser Uso de luz láser para eliminar la verruga. - Procedimiento preciso y efectivo.
- Resultados rápidos.
- Puede requerir varias sesiones.
- Costo más elevado.

Es importante tener en cuenta que cada persona puede responder de manera diferente a los tratamientos y que es fundamental seguir las indicaciones del dermatólogo para obtener los mejores resultados.

Si estás buscando un tratamiento para las verrugas en la espalda, te recomendamos que solicites una cita previa gratis llamando al ☎️【+34 620 729 330】 o visitando nuestra web margotmedicinaestetica.com. Nuestro equipo de especialistas estará encantado de ayudarte.

Verrugas en las axilas

Las verrugas en las axilas suelen ser fibromas blandos o acrocordones. Son lesiones con relieve, de color pardo o carne, que se encuentran en los pliegues de la piel. Aparecen principalmente en personas mayores de 25-30 años y pueden ser molestas e inflamarse. La aparición de verrugas en las axilas puede estar influenciada por factores genéticos, trastornos hormonales, sobrepeso o diabetes mal controlada.

Si has notado verrugas en tus axilas, es recomendable acudir a un dermatólogo para realizar un diagnóstico adecuado y determinar el tratamiento más adecuado. Algunas opciones de tratamiento para verrugas en las axilas incluyen:

  • Crioterapia: Consiste en la aplicación de nitrógeno líquido para congelar y destruir las verrugas.
  • Láser: Se utiliza un láser de alta energía para eliminar las verrugas de forma precisa.
  • Productos tópicos: Existen pomadas y cremas especiales que ayudan a reducir y eliminar las verrugas en las axilas.

Recuerda que cada caso es único, por lo que es importante consultar con un especialista para recibir el tratamiento adecuado para tus verrugas en las axilas.

verrugas en las axilas

Tipo de tratamiento Descripción
Crioterapia Aplicación de nitrógeno líquido para congelar y destruir las verrugas.
Láser Utilización de un láser de alta energía para eliminar las verrugas de forma precisa.
Productos tópicos Pomadas y cremas especiales que ayudan a reducir y eliminar las verrugas en las axilas.

Verrugas en la cara

Las verrugas en la cara pueden ser antiestéticas y a menudo se presentan como verrugas vulgares. Sin embargo, también es posible que aparezcan otros tipos de verrugas no víricas, como los puntos rubí y las queratosis seborreicas, las cuales son más comunes en personas de edad avanzada y pueden ser causadas por la exposición al sol.

La buena noticia es que existen diferentes métodos efectivos para eliminar las verrugas de la cara. Algunas opciones incluyen:

  • Crioterapia: consiste en congelar la verruga con nitrógeno líquido.
  • Fármacos: se pueden utilizar medicamentos tópicos con ingredientes activos específicos para eliminar las verrugas.
  • Pomadas específicas: algunas pomadas pueden ser aplicadas directamente sobre la verruga para eliminarla.
  • Tecnología láser: el láser puede ser utilizado para eliminar las verrugas de la cara de manera precisa.
  • Cirugía en casos más graves: en situaciones excepcionales, se puede considerar la opción de la cirugía para eliminar verrugas faciales.

Es fundamental que consultes a un dermatólogo para obtener un diagnóstico adecuado y determinar el tratamiento más adecuado para tu caso particular. Si estás buscando una clínica especializada en el tratamiento de verrugas faciales, puedes visitar nuestra web en margotmedicinaestetica.com y solicitar una cita previa gratuita llamando al teléfono ☎️ +34 620 729 330.

Método de Tratamiento Descripción
Crioterapia Consiste en congelar la verruga con nitrógeno líquido para eliminarla.
Fármacos Medicamentos tópicos con ingredientes activos específicos que ayudan a eliminar las verrugas.
Pomadas específicas Pomadas que se aplican directamente sobre la verruga para su eliminación.
Tecnología láser Utilización de láser para eliminar las verrugas de la cara de forma precisa.
Cirugía en casos más graves En casos excepcionales, la cirugía puede ser necesaria para eliminar las verrugas faciales.

Tratamiento para las verrugas

El tratamiento para las verrugas depende del tipo, tamaño y ubicación de las mismas. Para las verrugas víricas, el método más común es la crioterapia, que consiste en congelar la lesión mediante la aplicación de nitrógeno líquido, seguido de tratamiento tópico. Esta técnica de congelación destruye las células de la verruga y estimula la regeneración de piel sana.

Para las verrugas no víricas, se utilizan diferentes métodos. Uno de ellos es el tratamiento con láser, que utiliza pulsos de luz intensa para eliminar la verruga sin dañar la piel circundante. Este método ofrece resultados efectivos y precisos, y es especialmente útil en verrugas de difícil acceso.

Método de tratamiento Descripción
Crioterapia Aplicación de nitrógeno líquido para congelar y eliminar la verruga
Láser Utilización de pulsos de luz intensa para eliminar la verruga
Ácido salicílico Uso de productos tópicos que contienen ácido salicílico para disolver la verruga
Fármacos Aplicación de medicamentos tópicos o inyecciones para tratar verrugas resistentes
Cirugía menor Extracción quirúrgica de la verruga en casos graves o recurrentes

Es importante realizar un diagnóstico adecuado con un dermatólogo especializado para determinar el mejor tratamiento para cada caso. Dependiendo de la ubicación, tamaño y características individuales de la verruga, el médico determinará el método más adecuado y realizará un seguimiento para evaluar la eficacia del tratamiento.

Si deseas recibir un tratamiento para verrugas en la cara u otras áreas del cuerpo, te invitamos a visitar nuestra web margotmedicinaestetica.com y solicitar cita previa gratuita llamando al ☎️ +34 620 729 330. Nuestro equipo de dermatología estará encantado de ayudarte a eliminar las verrugas de manera segura y efectiva.

Remedios caseros para eliminar las verrugas

Existen varios remedios caseros que pueden ser efectivos para eliminar las verrugas. Los remedios naturales son una alternativa para aquellas personas que prefieren evitar tratamientos médicos invasivos. A continuación, te presentamos algunos remedios caseros que podrían ayudarte a deshacerte de las verrugas de forma natural.

Ajo: El ajo tiene propiedades antibióticas y antivirales que podrían ayudar a combatir las verrugas. Puedes hacer una pasta con ajo machacado y aplicarla directamente sobre la verruga, cubriéndola con un vendaje. Repite este proceso diariamente hasta que la verruga desaparezca.

Zanahoria: La zanahoria es rica en vitamina A, que es beneficiosa para la salud de la piel. Puedes preparar una mezcla de zanahoria rallada y aceite de oliva, y aplicarla sobre la verruga. Cubre con un vendaje y deja actuar durante la noche. Repite este proceso a diario hasta que la verruga desaparezca.

Plátano: La cáscara de plátano contiene enzimas que pueden ayudar a eliminar las verrugas. Aplica la cáscara de plátano sobre la verruga y asegúrala con un vendaje durante la noche. Por la mañana, retira la cáscara y lava la zona con agua tibia. Repite este proceso todas las noches hasta que la verruga desaparezca.

Vinagre de manzana: El vinagre de manzana tiene propiedades ácidas que pueden ayudar a eliminar las verrugas. Aplica una pequeña cantidad de vinagre de manzana directamente sobre la verruga con un algodón. Deja actuar durante la noche y enjuaga bien por la mañana. Repite este proceso a diario hasta que la verruga desaparezca.

Remedio casero Ingredientes Modo de uso
Ajo Ajo machacado Aplicar pasta de ajo sobre la verruga y cubrir con un vendaje. Repetir diariamente.
Zanahoria Zanahoria rallada y aceite de oliva Aplicar mezcla sobre la verruga y cubrir con un vendaje. Dejar actuar durante la noche. Repetir diariamente.
Plátano Cáscara de plátano Aplicar cáscara de plátano sobre la verruga y cubrir con un vendaje. Dejar actuar durante la noche. Repetir diariamente.
Vinagre de manzana Vinagre de manzana Aplicar vinagre de manzana sobre la verruga con un algodón. Dejar actuar durante la noche y enjuagar por la mañana. Repetir diariamente.

Recuerda que estos remedios caseros pueden funcionar en algunos casos, pero es importante consultar a un dermatólogo si las verrugas persisten o empeoran. El especialista podrá ofrecerte un diagnóstico adecuado y determinar el tratamiento más efectivo para tu caso específico. Si deseas más información sobre el tratamiento de las verrugas, visita nuestra web margotmedicinaestetica.com y solicita una cita previa gratuita llamando al ☎️【+34 620 729 330】.

Diagnóstico y tratamiento médico

Para el diagnóstico de las verrugas, se pueden realizar varios procedimientos:

  1. Examen visual: El dermatólogo examinará la verruga para determinar su apariencia y características.
  2. Raspado: En algunos casos, se puede llevar a cabo un raspado de la verruga para identificar pequeños puntos oscuros que indican la presencia del virus del papiloma humano.
  3. Biopsia por raspado: En situaciones más complejas, se puede realizar una biopsia por raspado de la verruga para su análisis en laboratorio y confirmar su naturaleza.

El tratamiento médico para las verrugas puede incluir diferentes opciones, dependiendo de factores como el tipo de verruga, su ubicación y tamaño:

  • Ácido salicílico: Este compuesto se utiliza en forma de cremas, geles o parches para aplicar directamente sobre la verruga y eliminarla gradualmente.
  • Crioterapia: Consiste en congelar la verruga mediante la aplicación de nitrógeno líquido, lo que provoca la destrucción de sus células.
  • Láser: El láser se utiliza para eliminar las verrugas mediante la vaporización de las capas afectadas de la piel.
  • Ácido tricloroacético: Este ácido se aplica directamente sobre la verruga para destruir sus tejidos.
  • Cirugía menor: En casos más graves, se puede recurrir a la cirugía para extirpar la verruga.

Es importante que consultes con un médico especialista en dermatología para obtener un diagnóstico preciso y determinar el tratamiento más adecuado para tus verrugas.

Tabla de comparación de tratamientos

Tratamiento Descripción Eficacia Efectos secundarios
Ácido salicílico Se aplica sobre la verruga para eliminarla gradualmente Alta (en verrugas pequeñas) Posibles irritaciones cutáneas
Crioterapia Nitrógeno líquido congelado para destruir la verruga Alta Puede causar ampollas o decoloración temporal de la piel
Láser Eliminación de la verruga por vaporización con láser Alta Puede haber enrojecimiento y formación de costra
Ácido tricloroacético Se aplica directamente sobre la verruga para su eliminación Alta Puede causar irritación y quemaduras leves
Cirugía menor Extirpación quirúrgica de la verruga Alta Puede haber cicatrices o molestias durante la recuperación

Estilo de vida y remedios caseros

En el tratamiento casero de las verrugas, puedes utilizar productos de venta libre como ácido salicílico en forma de parches, ungüentos o líquidos. Este compuesto ayuda a eliminar las verrugas al eliminar las células de la piel afectadas por el virus del papiloma humano. Es importante seguir las instrucciones de uso y aplicar el ácido salicílico de forma regular para obtener mejores resultados.

Otro remedio casero común para las verrugas es el uso de cinta adhesiva. Basta con cubrir la verruga con un trozo de cinta adhesiva y mantenerlo en su lugar durante varios días. Luego, retira la cinta y remoja la verruga en agua tibia durante unos minutos. A continuación, frota suavemente la verruga con una piedra pómez o una lima para eliminar las células muertas de la piel.

Además, el vinagre de manzana es otro remedio casero popular para las verrugas. El ácido acético presente en el vinagre de manzana puede ayudar a disolver las verrugas y reducir su tamaño. Para su uso, sumerge un algodón en vinagre de manzana y aplícalo directamente sobre la verruga. Cubre la verruga con un vendaje y déjalo actuar durante la noche. Repite este procedimiento diariamente hasta que la verruga desaparezca.

Tabla: Comparación de remedios caseros para las verrugas

Remedio Casero Modo de Uso Efectividad Precauciones
Ácido Salicílico Aplicar según las instrucciones del producto Alta No utilizar si tienes diabetes o un sistema inmunitario debilitado
Cinta Adhesiva Pegar sobre la verruga y dejar durante varios días Media No utilizar si tienes la piel sensible o irritada
Vinagre de Manzana Empapar un algodón y aplicar sobre la verruga Baja a media Evitar el contacto con la piel sana

Recuerda que los remedios caseros pueden ser efectivos en el tratamiento de las verrugas, pero es importante tener en cuenta que cada persona puede responder de manera diferente a los tratamientos. Si las verrugas no desaparecen o empeoran, es recomendable consultar a un dermatólogo para recibir un diagnóstico adecuado y determinar el tratamiento más adecuado para tu caso.

Visita nuestra web margotmedicinaestetica.com para obtener más información sobre el tratamiento de las verrugas y solicitar una cita previa gratuita llamando al ☎️【+34 620 729 330】.

Preparación para la consulta médica

Antes de acudir a una consulta médica por verrugas, es recomendable tomar ciertas precauciones y prepararte adecuadamente para obtener el máximo beneficio de la visita. Este breve proceso de preparación te ayudará a optimizar tu tiempo con el médico y a obtener respuestas claras y satisfactorias.

Para empezar, es importante llevar contigo una lista de los medicamentos que estás tomando actualmente. Esto incluye cualquier medicamento recetado, de venta libre, suplementos vitamínicos u otros productos que hayas utilizado. La información sobre tus medicamentos es relevante para que el médico pueda tener un panorama completo de tu historial médico y hacer recomendaciones adecuadas.

Además, es útil anotar cualquier pregunta que tengas para el médico. Así podrás asegurarte de obtener toda la información que necesitas durante la consulta. No temas preguntar sobre los diferentes tratamientos disponibles, posibles efectos secundarios o cualquier otra duda que tengas. Recuerda, el médico está ahí para ayudarte y proporcionarte toda la información necesaria.

Durante la consulta médica, el profesional realizará preguntas específicas sobre la aparición y molestias de las verrugas, así como sobre cualquier tratamiento previo que hayas intentado. Estas preguntas ayudarán al médico a establecer un diagnóstico preciso y a determinar el mejor enfoque de tratamiento para tu caso en particular.

En algunos casos, el médico puede solicitar pruebas adicionales si las verrugas no parecen ser comunes o si hay signos de complicaciones. Estas pruebas pueden incluir un examen más detallado de las verrugas, un raspado cutáneo o incluso una biopsia. Estas pruebas adicionales permitirán al médico obtener más información sobre las verrugas y proporcionar una recomendación adecuada.

Finalmente, recuerda comunicar al médico cualquier efecto secundario que hayas experimentado durante el tratamiento de las verrugas. Algunos tratamientos pueden tener efectos secundarios leves o temporales, pero otros pueden requerir atención médica adicional. Informar al médico sobre cualquier cambio o síntoma inesperado te ayudará a recibir el mejor cuidado posible.

Preparación para la consulta médica
Llevar una lista de medicamentos
Anotar todas las preguntas que tengas
Responder a las preguntas del médico
Realización de pruebas adicionales, si es necesario
Comunicar cualquier efecto secundario

Síntomas y causas de las verrugas

Las verrugas pueden provocar diversos síntomas, como picor, sangrado y molestias estéticas. Estas lesiones cutáneas son causadas por el virus del papiloma humano (VPH), que puede ingresar al cuerpo a través del contacto directo con la piel infectada o por objetos contaminados, como toallas o calzado.

Las verrugas pueden aparecer en diferentes partes del cuerpo y su ubicación puede influir en los síntomas que se experimenten. Por ejemplo, las verrugas en los pies, conocidas como verrugas plantares, pueden ser dolorosas al caminar o al aplicar presión sobre ellas.

En la mayoría de los casos, las verrugas desaparecen por sí solas sin necesidad de tratamiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las verrugas pueden reaparecer o diseminarse a otras áreas del cuerpo, especialmente si se rascan o se manipulan de forma incorrecta.

Las verrugas pueden provocar picores, sangrado y molestias estéticas.

La aparición de verrugas está relacionada con la capacidad del sistema inmunológico para combatir el virus del papiloma humano. Algunas personas pueden tener un mayor riesgo de desarrollar verrugas debido a factores como un sistema inmunológico debilitado, una mayor exposición al virus o condiciones que favorecen su proliferación, como la humedad en los pies o la práctica de deportes de contacto.

En resumen, las verrugas son lesiones cutáneas causadas por el virus del papiloma humano y pueden provocar síntomas como picor, sangrado y molestias estéticas. Su aparición está relacionada con el contacto con el virus y puede ser influenciada por varios factores. Si las verrugas son molestas, se diseminan o suponen un problema estético, es importante buscar tratamiento adecuado.

Conclusión

En conclusión, si padeces de verrugas, es importante saber que existen diferentes opciones de tratamiento para eliminarlas. Tanto los métodos médicos como los remedios caseros pueden ser efectivos, pero es recomendable consultar a un dermatólogo para recibir un diagnóstico adecuado y determinar el tratamiento más apropiado según tu caso.

Los dermatólogos son expertos en el cuidado de la piel y cuentan con conocimientos especializados para evaluar y tratar las verrugas de manera segura y efectiva. Pueden realizar procedimientos como la crioterapia, el uso de fármacos o la tecnología láser para eliminar las verrugas de forma precisa y sin dañar la piel circundante.

Además, los remedios caseros pueden ser utilizados como complemento al tratamiento médico, pero es fundamental seguir las indicaciones y consultar a un especialista si las verrugas persisten o empeoran. Recuerda que cada persona es única, por lo que lo que puede funcionar para otros puede no ser adecuado para ti.

En Margot Medicina Estética, contamos con dermatólogos altamente capacitados que pueden brindarte un diagnóstico preciso y recomendarte el tratamiento más efectivo para eliminar tus verrugas. No esperes más, visita nuestra web margotmedicinaestetica.com y solicita cita previa gratis llamando al teléfono ☎️【+34 620 729 330】.

Enlaces de origen

Infórmate sin compromiso
1era Cita médica gratuita
Déjanos tus datos y te llamamos para resolver todas tus dudas o para concretar tu 1era cita médica gratuita
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Casillas de verificación